
jueves, 13 de diciembre de 2012
Las Cruzadas

Imperio Bizantino

martes, 11 de diciembre de 2012
La civilización Islamica
Esta comienza en la Arabia pre-islámica. Las tribu Árabes con Mahoma como jefe comenzaron en el siglo VII un movimiento ( a la vez migratorio, de expansión cultural y religiosa y de conquista militar) que duro 9 siglos osea hasta finales del siglo XV. A la muerte de Mahoma en 632 los Califas siguieron con su mandato y se distinguían en Ortodoxos, Omeyas y Aba-sidas Cuando fueron un Imperio conquistaron desde Siria hasta España y toleraban las otras religiones que no fueran del tipo Islam. En la actualidad se considera mundo islámico a todos quienes poseen el Islam como religión tales como Argelia, Costa de Marfil, Iran, Irak, Siria,etc.
El Feudo
Es como se le denomina al terreno que el señor le entrega a su Vasallo en un contrato de vasallaje. Este cuidaba este terreno con su vida y producía alimentos para su señor. Este le entregaba protección y, obviamente, terreno donde vivir.
Régimen Feudal
Existían
contradicciones entre los pequeños productores y los grandes terratenientes.
Como hemos visto, los elementos del feudalismo fueron surgiendo en el seno de
la sociedad anterior, bajo la forma del colonato. Los colonos estaban obligados
a trabajar la tierra de su señor, el gran terrateniente, y pagar al mismo por
la utilización de aquella; los pagos podían ser en trabajo, en productos o en
dinero y a realizar diferentes prestaciones al señor, ejemplo: los siervos
servían como militares en las contiendas bélicas entre feudales y entre reyes.
Régimen Feudal

La economía feudal
Se caracterizaba por la ruralizacion del producto y la subsistencia. Se basaba en tres áreas del comercio: La agricultura, la artesanía y el comercio puro.
martes, 4 de diciembre de 2012
Sistema Feudal
El feudalismo fue el sistema de organización más característico de la Edad Media. Se trató de un sistema contractual de relaciones políticas, militares y económicas entre el rey, la nobleza, los campesinos e incluso los eclesiásticos.Este sistema de vasallaje cruzaba toda la escala social, desde el más humilde campesino hasta el más encumbrado duque.
Su principal característica fue la concesión de feudos o territorios que el monarca otorgaba a los vasallos que se hubieran destacado en la guerra o en otra forma de servicio. Pero esta donación no obedecía solamente a la generosidad de los soberanos, sino que constituía una manera de asegurar la defensa y la unión del reino. Su entrega se suscribía durante la realización de un acto de gran solemnidad que se dividía en tres etapas: homenaje, juramento de fidelidad e investidura.
Básicamente era que los reyes daban terrenos a los que eran leales a el y estos lo cuidaban y protegían a los campesinos que los alimentaban.
El Imperio Carolingio
Inicios
Después de que los Germanos conquistaron Roma, esta se dividió en todos los Bárbaros Los Francos se asentaron en Galia y Clodoveo, un joven guerrero logro ser el primer Rey de todos los Francos.
Luego de varias generaciones los Reyes Pipino y Carlomagno lograron la máxima extensión del territorio, la mayor cultura y que este se transformara en el Imperio Carolingio.
Carlomagno
Fue un emperador del Imperio Carolingio que nació en 742 y murió en el 814. Fue hijo de Pipino, el Viejo, y se destaco ya que el imperio Carolingio logro su máximo esplendor, se concentro en que sus ciudadanos fueran educados y logro una gran extensión Ademas hizo convenios con los Papas y su reinado se relaciona con el renacimiento Carolingio.
Fin
El Imperio se empezó a desarmar cuando Carlomagno murió, ya que al parecer el Imperio dependía de su manera de pensar y también que su hijo Luis, el Piadoso, tenia muy poco talento para gobernar lo que precipito una guerra entre los civiles y los hijos del emperador que termino con destruir el Imperio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)